A dos meses del asesinato de Marco Antonio sin luces de justicia


Tlachinollan Comunicación

A dos meses del asesinato de Marco Antonio sin luces de justicia

7,266 vistas

Junio 26, 2025 19:59 hrs.
Periodismo ›
Luciano Tapia › Portal Mexiquense.com.mx

Guerrero, a 25 de junio de 2025.- A dos meses del artero asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (CECOP), el caso sigue en la total impunidad. La Fiscalía General del Estado se encuentra pasmada ante el crimen contra el defensor ambiental. Se limitó a realizar las primeras diligencias a que por ley está obligada, pero fuera de ahí no presenta ningún avance.

El crimen contra el defensor ocurrió a plena luz del día ante decenas de testigos, un lugar público con afluencia de turistas y prestadores de este tipo de servicios, con grandes hoteles ubicados en el lugar. Es inconcebible que, a la fecha, no haya entrevistado a los compañeros de trabajo de Marco Antonio que estaban en la playa y que seguramente vieron como era agredido, las autoridades tienen un padrón de estas personas y pueden ser llamadas para que rindan entrevista, lo mismo con los dueños de hoteles, deben ser citados para verificar si tienen cámaras desde las cuales se pudo ver el atentado contra el defensor del medio ambiente. Existen varios datos de prueba que la Fiscalía puede conseguir, sin embargo, esta institución se ha cruzado de brazos, incurriendo en omisión y negligencia.

Al gobierno de Guerrero no le importa que el caso de Marco Antonio haya recibido una condena unánime. Cientos de organizaciones sociales y de derechos humanos a nivel nacional e internacional condenaron el homicidio del defensor del medio ambiente. La Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas en México, así como varias Relatorías temáticas de la ONU manifestaron su preocupación por la gravedad del caso. Son las instancias internacionales las que están más atentas por lo que sucedió con el defensor comunitario, evidenciando la indolencia de las autoridades del estado, que demuestran su desprecio contra un gran defensor del medio ambiente. Su arrogancia y desfachatez no tienen límites. Ignoran que están sentando un precedente negativo que será tomado en cuenta cuando el caso vaya a instancias internacionales por la impunidad que se vislumbra.

Seguramente esperan que sean los familiares los que señalen a algún sospechoso, que sean ellos quienes aporten elementos invirtiendo la carga de la investigación a las víctimas, haciendo cargar sobre sus hombros el peso del riesgo de los actores armados que atentaron contra el defensor y que pueden volver agredir a los familiares que declaren, máxime cuando la Fiscalía ni el gobierno del estado han brindado medidas de protección ni creado un entorno seguro.

Ante la manifiesta dilación de las autoridades de Guerrero, exigimos que el caso sea atraído por la Fiscalía General de la República y sea esta representación social federal la que lleve a cabo todas las investigaciones ubicando a la brevedad a los responsables a fin de evitar que pase el tiempo y las evidencias sean destruidas o que los responsables evadan la acción de la justicia.

No permitiremos que el caso del líder del CECOP Marco Antonio Suástegui quede en la impunidad. El olvido al que las autoridades le apuestan será superado por nuestra enérgica protesta y exigencia de verdad y justicia.

Atentamente

Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa la Parota (CECOP)

Familiares de Marco Antonio Suástegui.

Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

A dos meses del asesinato de Marco Antonio sin luces de justicia

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.