Chimalhuacán analiza fortalecimiento económico para plan de desarrollo

15,434 vistas
CHIMALHUACA, MEX. -"Empleo Digno y Desarrollo Económico" fue la temática para el diálogo entre gobierno y ciudadanos como parte del tercer foro temático para el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, realizado en la Plaza Ignacio Zaragoza, ubicada frente al Palacio Municipal.
Durante este evento, autoridades municipales y vecinos de Chimalhuacán compartieron propuestas y estrategias clave para el crecimiento económico y el bienestar de la comunidad, con un enfoque en el empleo de calidad.
En las mesas de trabajo se abordaron temas fundamentales como el impulso al empleo digno y al desarrollo económico, la economía incluyente y atención a la informalidad, la construcción de entornos competitivos y aprovechamiento de la relocalización de las cadenas de valor, el fomento al turismo, el desarrollo agrario y dignificación del campo, la movilidad segura y de calidad, así como la infraestructura urbana y rural.
En representación de la presidenta Xóchitl Flores Jiménez, la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, destacó que el desarrollo económico debe fundamentarse en la dignidad del trabajo. "Un empleo digno no solo proporciona estabilidad económica a las familias, sino que también fortalece el tejido social, fomenta el crecimiento empresarial y contribuye al bienestar colectivo", expresó. Además, subrayó la importancia de estos foros temáticos, en los cuales se genera un espacio de diálogo y colaboración e invitó a los presentes a "comprometerse con la construcción de un municipio más próspero e incluyente".
Por su parte, la catedrática investigadora del Tecnológico de Estudios Superiores Chimalhuacán (TESCHI), Lucía Beltrán Castillo, abordó la importancia de generar empleos dignos como base para una sociedad inclusiva. "La creación de empleo digno no solo beneficia a los individuos, sino que impulsa el crecimiento sostenible de nuestras economías, fomentando la inclusión social y reduciendo la desigualdad", dijo.
También destacó la necesidad de adoptar políticas que fomenten una economía incluyente, que reconozca y atienda la informalidad laboral ofreciendo alternativas y recursos para la formalización del empleo y la protección social de quienes se encuentran en esta situación.
En los foros, Diego Dimetrio Gaspar Serapio, encargado del Centro de Cooperación Académica e Industrial del TESCHI, reafirmó el compromiso de su institución con el desarrollo económico y social de Chimalhuacán. "Creemos firmemente que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y el progreso de nuestras comunidades", expresó, al tiempo que destacó la importancia de la colaboración entre los sectores público, social y privado para impulsar iniciativas que beneficien al municipio.
En los foros, también se hizo escuchar la voz de los vecinos del municipio. Angelina Miguel, habitante de la Cabecera Municipal, expresó: ’Estos foros me parecen bien para informarse, para ver qué desarrollo hay para la comunidad’. Por último, Antonia Castillo comentó: ’Me agradaron estos foros que son para que el gobierno nos escuche. Todos los temas que estuvieron en las mesas me parecieron interesantes’.
Ver más