CNBV decreta intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam


Como parte de la medida de EU, se prohíben ciertas transferencias de fondos que involucren a estas entidades, en un esfuerzo por bloquear rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.

CNBV decreta intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam

5,808 vistas

Junio 26, 2025 19:18 hrs.
Periodismo ›
portalmexiquense › Portal Mexiquense.com.mx

Redacción AN / ARF
26 Jun, 2025 12:05

La junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decretó este jueves la intervención gerencial temporal de dos instituciones bancarias: CIBanco e Intercam Banco, esto según confirmó en un comunicado oficial.

En documento foliado también por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Banco de México e Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, se afirma que lo anterior se da con fundamento en el artículo 129 de la Ley de Instituciones de crédito.

Ante ello, decretó que dicha intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales ’con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América’.

Tras ello, reitera el comunicado su confianza en la ’solidez y resiliencia’ del sistema financiero mexicano.

El día de ayer, en un comunicado oficial, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió órdenes que identifican a las dos instituciones financieras anteriores, además de a Vector Casa de Bolsa, como ’fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides’.

Te puede interesar > CIBanco: ‘operamos bajo la regulación nacional e internacional’; niega acusación de EU

Como parte de la medida, se prohíben ciertas transferencias de fondos que involucren a estas entidades, en un esfuerzo por bloquear rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales, especialmente cárteles mexicanos, para mover recursos derivados del tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo.

Según el comunicado, CIBanco, Intercam y Vector facilitaron durante años el lavado de millones de dólares para cárteles como el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y el Golfo, además de permitir pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo.

’Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en engranajes clave en la cadena de suministro de fentanilo’, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

CNBV decreta intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.