Columna La Opinión



Inseguridad en alrededores de la Feria Internacional del Caballo en Texcoco.

Columna La Opinión

5,140 vistas

Abril 15, 2025 21:23 hrs.
Periodismo ›
Luciano Tapia › Portal Mexiquense.com.mx

Por Julio Tapia

La Feria Internacional del Caballo Texcoco es una de las más importantes del país, junto a la de San Marcos, sus orígenes datan en los años 40, cuando se celebró por primera vez la feria regional de San Antonio, pero fue en 1977 que tuvo lugar la festividad que daría vida a la Feria Internacional del Caballo, entre sus actividades más importantes esta la exposición equina, eventos culturales, charrería, juegos mecánicos, gastronomía típica y espectáculos musicales, pelea de gallos, la fiesta brava, sin embargo, hoy día dicha festividad carece de los elementos importantes para los visitantes y turistas que lo visitan, entre ellos seguridad pública, alumbrado público respecto de los pueblos y municipios circundantes, pero otro problema que impacta es el bacheo, grave porque no solamente es una vía de acceso a la feria, sino al aeropuerto Felipe Ángeles, obra del pasado gobierno federal, que al día de la fecha deja mucho que desear por sus vías de acceso y el tema se vuelve de importancia, porque no son baches comunes y corrientes se trata de verdaderos cráteres que van de Ecatepec, a la feria, asi como del municipio de la Paz, a Texcoco, y quienes se ven afectados e involucrados por estos incidentes de tránsito que impactan en su economía y que durante su tránsito tendrán que sortear estos problemas, sin antes volar alguna que otra llanta, hasta la suspensión de sus vehículos, esperemos que las autoridades municipales, estatales y federales, realicen las correspondientes obras para minimizar estos reclamos.

Soy Julio Tapia y me puedes seguir en Facebook, Tapia García, así como al teléfono 5564513080, correo [email protected], abogado, asuntos penales y más





Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Columna La Opinión

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.