Columna la Opinión


Autoridades hacendarias advierten que los mexicanos contamos con ahorros suficientes para enfrentar una recesión.

Columna la Opinión

21,114 vistas

Mayo 23, 2025 20:16 hrs.
Periodismo ›
Luciano Tapia › Portal Mexiquense.com.mx

Por Julio Tapia

La manifestaciones del titular de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda, Rodrigo Mariscal, advierten un escenario económico catastrófico, si no es que ya lo es, o que se avecina una recesión inminente, esto al afirmar que los ’…Mexicanos tienen ’ahorros suficientes’ para enfrentar una recesión, y que las familias mexicanas cuentan con ’músculo’, verdad o mentira, lo cierto es que nuestra economía es muy frágil y que al día de la fecha, no ha tenido crecimiento alguno, mas por el contrario hay alza de productos en el mercado, derivado de varios factores, sean político, inseguridad pública, climático, etc., etc., ejemplo de ello la política arancelaria anunciada por el presidente estadunidense Donald Trump, y que ha sido motivo de constantes embates por parte de Trump, hacia México, de su mejor aliado comercial, además de la inseguridad que se vive en varias partes del país y que impacta en los bolsillos de los mexicanos, al ser víctimas de la delincuencia organizada, el narcotráfico, la extorsión, secuestros, feminicidios, huachicol, temas que al día de la fecha el gobierno de la transformación no ha podido superar, pese a la nueva re dirección en materia de seguridad, que contrasta a la de abrazos y no balazos, pues este diagnostico contrasta con el ultimo estudio de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), que representa a más de 20 mil negocios en todo el país, y que señala que el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), tanto el modelo de Andrés Manuel y de la hoy presidenta Claudia Sheinbaum ha fracasado, pues dicha asociación realizó un sondeo entre el 12 y el 14 de mayo, entre afiliados y consumidores, cuyos resultados apuntan a una realidad opuesta a la que describe Hacienda: los precios sí han subido, el poder adquisitivo está más limitado y los bolsillos de los mexicanos siguen bajo presión, esta manifestación ha causado incertidumbre, pues en lo que va del presente gobierno la actividad económica ha sido muy pasiva, de seguir así las cosas, obvio es que los mexicanos deberemos sacar los ahorros para enfrentar esta recesión, no que se aproxima, pues es un hecho notorio que país vive en estas pésimas circunstancias que cualquier familia del país la vive, en que país vive este funcionario, si la mayoría de los mexicanos viven al día.

Soy Julio Tapia y me puedes seguir en Facebook Tapia García. Así como al correo [email protected]

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Columna la Opinión

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.