#Cubanos no pueden ejercer en México sin revalidar estudios, advierten Juristas
dice el jubilado ministro de la SCJN, José Ramón Cossío Díaz, advirtió que de acuerdo con la legislación vigente y la propia Carta Magna

1,705 vistas
Mayo 19, 2022
18:12 hrs.
Justicia Internacional ›
México
Retomado de Punto por Punto
CIUDAD DE MÉXICO, a 19 de mayo.- El jubilado ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío Díaz, advirtió que de acuerdo con la legislación vigente y la propia Carta Magna, un extranjero no puede trabajar como doctor o especialista en salud en Mexico, sin antes realizar un proceso de homologación o revalidación de estudios y obtener una Cédula Profesional (DGP).
El presidente Andrés Manuel López Obrador «NO TIENEN FACULTADES CONSTITUCIONALES, ni el secretario de Salud y mucho menos el titular de Educación para avalar esos estudios, debe ser una Universidad con registro en México la que determine su grado de conocimiento y especialización», que no engañen a la población.
Existe la dispensa que podría validar la excepción, en cuyo caso es el Congreso de la Unión quienes podrían permitir que ejerzan médicos y enfermeras extranjeros en suelo mexicano, pero deberá ser por causas extraordinarias y bajo un escrupuloso proceso de certificación de conocimientos, señalaron expertos juristas consultados.
Además requiere una visa para poder laborar. Y… cómo le va a pagar el pueblo de México debe tributar ante el SAT (Secretaría de Hacienda y Crédito Público), como cualquier profesional de la salud ó de cualquier otra rama, así que el proceso está viciado de origen y el presidente López Obrador está violentando la ley, dijeron.
Ver más