Desde el portal


Trump, contra el mundo

Desde el portal

4,718 vistas

Abril 08, 2025 22:11 hrs.
Periodismo ›
Luciano Tapia › Portal Mexiquense.com.mx


Ángel Soriano

Aún cuando se asegura que 50% de los países del mundo afectados por el aumento arancelario decretado por el presidente Trump están en negociaciones para lograr una reducción en los mismos, lo cierto es que otro porcentaje importante -aun dentro del gabinete del presidente estadunidense y de la población-, está en contra de los mismos.
El acaudalado neoyorquino pide a sus compatriotas aguantar y no ser débiles que la victoria llegará en un plazo considerable, pero los ciudadanos de a pie se ven afectados por el alza en los precios, principalmente de los automóviles, que sufrirán incrementos en el mismo porcentaje que los aranceles y de otros productos en consecuencia.
Trump, que tiene en contra a su principal asesor y financiero, Elon Musk, ha acumulado una cuantiosa fortuna gracias a su audacia para evadir leyes y para obtener ganancias bajo cualquier circunstancia, es un negociador nato, y seguramente sabe lo que hace: dinero. Y en ese sentido cabe el beneficio de la duda sobre si afectará o beneficiará su nueva política comercial.
Los resultados se están viendo ya: caída de los mercados y las bolsas, irritación social y agitación en el mundo que, enfrentado con la situación real de los mercados, finalmente se obtendrán resultados de la transformación de las relaciones comerciales en el mundo que han sido trastocadas para ver si, como Musk, triunfa el ensamblador o fabricante de automóviles.
TURBULENCIAS
Derecho de piso y pérdida de valores
El cardenal José Francisco Robles Ortega denunció la penetración de la delincuencia organizada en los municipios de Jalisco para hacer del cobro de piso una atroz industria, lo cual ha sido desmentido por el gobernador Pablo Lemus Navarro que pide se denuncien tales ilícitos, y que nadie duda que es una lacerante realidad en ese bello estado. Y no sólo Jalisco, sino la violencia y el terror se extiende por todo el país, en tanto nuestras autoridades ensayan nuevos programas para atender las causas, mientras los muertos se acumulan y la desolación invade los hogares de miles de mexicanos…Y la respuesta son los desmentidos, como es el caso de Luisa María Alcalde Luján, lideresa de Morena, que rechaza las acusaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU y lo acusa de tener implicaciones políticas, cuando todo mundo ve el drama diario a lo largo y ancho del país…Aunado a ello está la pérdida de valores: el magnate Ricardo Salinas Pliego denunció a los lugareños de un municipio mexiquense que le dio rienda suelta a la rapiña con las motocicletas que transportaba, mientras el conductor estaba prensado; y en el festival Axa en la alcaldía Miguel Hidalgo donde murieron dos jóvenes fotógrafos organizadores del evento y el alcalde siguieron la fiesta, sin importantes lo ocurrido; otros casos, como la mujer adulta mayor que ejecutó a invasores se su domicilio o la señora buscadora que descubrió el rancho Izaguirre, son también víctimas de la violencia irracional que nadie detiene…Sería conveniente que a la par de los programas de atención a las causas de la violencia y del consumo de drogas implementados en México y copiados por Trump, se impusieran también castigos severos para acabar con la violencia y la impunidad que corroe las instituciones nacionales…Este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum va a Honduras a la asunción del presidente colombiano Gustavo Petro como nuevo dirigente de la CELAC y tendrá oportunidad, por unas horas, de abordar el problema de la migración ilegal que también amenaza con la estabilidad nacional y es pretexto del gobierno estadunidense para entrometerse en asuntos nacionales de nuestro país…
[email protected]
www.revistabrecha.com

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Desde el portal

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.