#La coordinación en seguridad entre la federación, Estado y municipio rinde resultados en Chimalhuacán
pero hace falta mucho por hacer, dice la alcaldesa

2,261 vistas
Marzo 30, 2022
21:33 hrs.
Seguridad Estados ›
México Estado de México
CHIMALHUACAN, MÉX, a 30 de marzo. -’Durante la reunión del Consejo Municipal de Seguridad, la alcaldesa, declaró que en los tres primeros meses se a tenido buenos resultados por la coordinación con la federación y el Estado de México, se han aplicado operativos que se han visto reflejados, sin embargo, aún falta mucho por hacer’.
En la segunda sesión del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana, integrado por autoridades municipales, estatales y federales.
Agregó que seguirá generando una estrecha vinculación y coordinación, para que las propuestas y decisiones que se aprueben en este consejo se pongan en marcha lo más pronto posible, con el propósito de abatir el problema de inseguridad y delincuencia en la demarcación.
Añadió que, entre los retos, se encuentran mejorar la infraestructura y equipamiento policial, así como los mecanismos de comunicación para ofrecer una respuesta oportuna e inmediata a los llamados de auxilio de la ciudadanía, ’la meta es clara: garantizar la seguridad de todos los chimalhuaquenses’.
Durante la sesión, realizada en el Museo ’Chimaltonalli’, la Alcaldesa expresó que estas acciones demuestran que el gobierno municipal, en coordinación con las autoridades federales y estatales en la materia, está comprometido para salvaguardad la integridad física, económica y patrimonial de todos sus habitantes.
Al hacer uso de la voz, el Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, señaló que en el primer trimestre del año hubo una reducción del 7 por ciento en el índice delictivo, como resultado del trabajo coordinado entre la policía estatal y la guardia nacional.
Resaltó que, para el mes de abril, la dirección trabajará bajo un nuevo esquema operativo, con nuevo equipamiento y con herramientas digitales para mejorar la atención a la ciudadanía, con el objetivo de que Chimalhuacán salga de la lista de los 50 municipios más violentos del país, donde actualmente ocupa el número 43.
Por su parte, la Fiscal Regional Nezahualcóyotl solicitó a la alcaldesa trabajar en conjunto para dignificar el Centro de Justicia para la Atención a las Mujeres, a fin de convertirlo en un lugar más agradable para ellas y los niños. Igualmente, dijo que planearán un operativo rastrillo y una convocatoria para el desarme.
Otros temas abordados en la reunión fueron los avances en cuanto a la emisión del Certificado Único de Policía, para que los elementos cuenten con la licencia oficial colectiva; el avance del Informe Policial Homologado, a fin de determinar las estrategias para atender la incidencia delictiva y diversos asuntos generales.
Ver más