La Opinión


Elecciones al poder judicial, con olor a abstencionismo.

La Opinión

11,667 vistas

Mayo 24, 2025 17:30 hrs.
Periodismo ›
Luciano Tapia › Portal Mexiquense.com.mx

Por: Julio Tapia

Por primera vez habrá elecciones a cargos del poder judicial, entre estos estarán en juego 9 cargos para Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2 cargos para Magistraturas de las Salas superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 15 cargos de Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 5 cargos de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 cargos de Magistraturas de circuito, 366 cargos de Personas Juzgadoras de Distrito, sin soslayar que la mayoría de la sociedad no sabe que funciones tendrán estos funcionarios, sin tener conocimiento de todos y cada uno de los candidatos que contendrán las seis boletas, muchos de esos candidatos con una trayectoria cuestionada, a pesar de ello, será un reto para el nuevo gobierno dicha elección y es que el interés del partido en el gobierno es por algunos candidatos de su agrado, dados los intereses políticos para la gobernanza, lo grave es que si bien es cierto, se pretende la autonomía e independencia al poder judicial, también lo es que este poder perderá a partir del primero de junio su libertad, ahora sumiso a la mayoría absoluta del actual gobierno, con jueces de consigna en contra del estado de derecho, cuestionando el debido proceso por la justicia, pues no todo derecho es justo, ni todo lo justo es derecho y es que el nuevo poder judicial estará en la disyuntiva de resolver conforme a lo mediático, dejando a un lado los derechos humanos, como los tratados, pactos y convenios internacionales, pues bien pudiera darse el caso, que los fiscales integren mal una carpeta de investigación peor aún, que su actuar sea negligente, entonces un tribunal de disciplina podría revertir las resoluciones, es decir estaríamos ante la hipótesis de un doble juicio por el mismo delito, incluso de una doble re victimización, sin omitir que muchos juicios serán motivo de reposición, en virtud del cambio de personal, tema inquietante dada la violación a la pronta y expedita administración de justicia, esperemos que el abstencionismo no gane.

Soy Julio Tapia y me puedes seguir en Facebook, Tapia García, así como al correo [email protected]

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

La Opinión

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.