TEXTUAL-es
Van a prueba UNAM e IPN

9,272 vistas
Por J. Adalberto Villasana
Existe una posibilidad real de que resurja un movimiento de rechazados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e Instituto Politécnico Nacional (IPN). El año pasado se registraron 162,633 aspirantes a CCH o Prepa, sólo 33 mil lo lograron, lo que significa que sólo ingresó uno de cada cinco estudiantes.
Recordemos que en 1996 se creó, la ahora desaparecida, Comisión de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), para quitar presión a la UNAM que padecía la toma de instalaciones por jóvenes que demandaban un lugar, sin cumplir con el número de aciertos requeridos.
Así en el último ejercicio Comipems, en el 2024, 285,280 aspirantes se registraron, de los cuales 272,418 cumplieron los requisitos para realizar el examen. La UNAM fue la institución con mayor demanda (59.7%), seguida por las instituciones de la Secretaría de Educación del Estado de México (20.2%) y el IPN (11.4%).
Este lunes inicia el proceso para presentar el examen de selección al bachillerato de la UNAM y el IPN.
Por primera vez, la prueba se realizará en línea con apoyo de la inteligencia artificial, señaló Gloria Ibett González Parada, directora de Gestión Estratégica y Primer Ingreso de la UNAM.
Del 9 al 12 de junio habrá un simulacro de cómo se efectuará y las fechas de la evaluación serán del viernes 13 al domingo 15, o del viernes 20 al domingo 22 de junio.
Se destaca que los procesos que emplearán a lo largo de la selección han sido auditados, notariados y certificados a fin de garantizar oportunidades equitativas. ’No habrá ventajas para nadie, pero hay que tener en cuenta que la demanda es alta’, asegura.
Pero es una realidad que cerca de 130 mil aspirantes a ingresar al nivel medio superior de la UNAM. Me parece que el IPN se hará a un lado y verá los toros desde la barrera, en espera de i instrucciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La UNAM no puede sacrificar la calidad educativa por ampliar la matrícula.
El discurso oficial será que hay lugar para todos en alguna de las otras siete instituciones que formaban parte de Comipems, además del sistema de bachillerato de la Ciudad de México; sin embargo, los estudiantes consideran que tienen el derecho de ingresar a la UNAM, aún y cuando los aciertos obtenidos en el examen no les alcancen, porque habrá 33 mil que tendrán un mejor rendimiento en la evaluación.
Entre la UNAM y el IPN se ofrecerán en conjunto aproximadamente 57 mil lugares. Por ello, hay que prepararse bien, pues la única manera de entrar en alguna de estas instituciones es obteniendo el número de aciertos necesarios, no hay otro mecanismo, refirió González Parada.
Textualmente hay que decirlo: Hay que esperar las reacciones de este proceso que inicia, en los tiempos recientes la UNAM registra protestas hasta por comedores estudiantiles. El ambiente político en contra de la 4T afila las garras para crear acciones que desestabilicen las instituciones.
Sígueme en X: @TXTUALes
En Instagram: @villasana10
Ver más